Vía Córdoba
Comienza la Noche de miércoles: descuentos en restaurantes y bares de Córdoba
Es para usuarios de una aplicación móvil que recopila locales de toda Córdoba. Mirá los detalles.
Es para usuarios de una aplicación móvil que recopila locales de toda Córdoba. Mirá los detalles.
Un relevamiento oficial indicó que, entre los principales motivos de reclamos, se encuentra el cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio.
La aplicación de mensajería instantánea había anunciado que deja de funcionar en determinados teléfonos viejos. Hay un tiempito más para cambiar el celu.
El uso extremo del Smartphone causa una adicción que se llama nomofobia. Mirá de qué se trata y cómo prevenirla.
La pantalla que abarca todo el dispositivo lo hace atractivo. Pero también tiene un poderoso procesador y es resistente al agua y el polvo.
También están incluidos los progenitores que sean cómplices, instigadores o autores de los delitos de lesiones contra el otro progenitor o contra los hijos.
El objetivo de la medida es reducir el robo de celulares que promedia 4.700 por día en CABA y Gran Buenos Aires.
El nuevo smartphone de Philips tiene una capa antimicótica que inhibe la germinación de microorganismos.
Son al menos 36 modelos de distintas marcas, como Samsung, LG, ZTE y Nexus.
Las empresas sostienen que se puede ampliar la infraestructura sin afectar la salud ni el medio ambiente.
El teléfono es recordado con afecto por su extensa batería y por su gran resistencia a los golpes.
El chiquito dormía en la cama matrimonial cuando el aparato, que estaba a su lado sin estar enchufado, estalló y se prendió fuego.
Un mensaje con un link ofrece cupones de descuento en cadenas líderes del país. Qué hacer.
Hasta ahora el límite eran diez imágenes. Se trata de la versión Beta de la aplicación y sólo está disponible para Android, por el momento.
Aseguran que es para combatir el delito. Los usuarios deberán registrar sus datos.
La empresa emitió un comunicado en el cual detalla los requisitos para aprovechar el programa.
1.700 docentes de Córdoba fueron capacitados durante este año para darle un fin pedagógico a los celulares en el aula.