Vía País
Alberto Fernández sostuvo que se necesita "una definición medianamente rápida de la deuda"
El presidente cruzó a Macri y dijo que Guzmán avanzará en las negociaciones con acreedores.
El presidente cruzó a Macri y dijo que Guzmán avanzará en las negociaciones con acreedores.
La reunión se realizó en el marco de la 40° Edición de FITUR 2020 que tiene lugar en Madrid.
Habrá importanes desuentos en ropa y calzado entre otros productos. Hay un centenar de negocios adheridos.
La cerealera que es noticia por su millonaria deuda, es socia de un gigante minero con intereses en la provincia.
Las ofertas -que comenzarán a recibirse a las 10 y finalizarán a las 15- podrán realizarse únicamente en pesos.
Se lanzará en febrero y allí se inscribirán los casi 600 productores rurales que cada semana venden sus productos en 14 ferias francas de Posadas.
Se prevé una inversión de ocho millones de dólares y comercializará productos jujeños.
Ya son dos los supermercados clausurados por cobrar un extra con este medio de pago.
El funcionario, exministro de Energía de Misiones, señaló que el endeudamiento financiero es uno de los principales problemas de las 600 cooperativas nucleadas en la federación nacional.
Con Buenos Aires, son los dos distritos que más recursos recibieron durante la administración Macri.
ESta semana que viene el Gobierno intentará contar con la sanción en Diputados del proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.
Contempla la cancelación de la deuda en un solo pago para 1.200 pequeños productores y en hasta ocho años para corredores y acopiadores.
"Yo siempre decía, 'cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierd...'", dijo en un encuentro con dirigentes del PRO.
El ministro de Economía tendrá un encuentro con acreedores de deuda nacional y bonaerense.
Gustavo Melella, se reunió con autoridades de la empresa Camuzzi en la ciudad de Buenos Aires, durante el encuentro dialogaron sobre la prestación del servicio en Tierra del Fuego.
"Vamos a seguir invirtiendo porque creemos que es la zona donde más disfrutan los turistas y los vecinos también, señaló Siccardi
"Trabajaremos fuertemente con la Nación para fortalecer políticas que impulsen el desarrollo del turismo en nuestra provincia, generando así inversiones y empleo genuino", declaró Querciali
El intendente se reunió con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos , Agustín Simone y con su par de Infraestructura Escolar, Gustavo Cheldan.
Llamaron la atención el nivel de aceptación internacional de las Cataratas del Iguazú y la identificación de los argentinos con la selva.
Entre las figuras que podrían estar se mencionan las del médico René Favaloro y la de Juana Azurduy.
Al presentar las 7 Maravillas Naturales de la Argentina se lanzó también la plataforma que permitirá saber cuáles son los puntos naturales a visitar.
Siete de ocho colegios profesionales aceptaron la propuesta de la obra social. Sólo faltan los médicos.
El intendente dijo que minera demanda mano de obra de manera permanente. La pesca y el puerto, las otras claves del empleo.
A tal fin la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, se reunió con el intendente Darío Menna.
En Santa Cruz se distribuirán 9.500 tarjetas alimentarias que alcanzarán a unas 15.500 personas,
En el Ministerio de Trabajo de la Ciudad de Ushuaia, entre el Ejecutivo Provincial, ATE CDP, ATSA y UPCN se acordó comenzar a discutir un nuevo convenio laboral que reemplazará el revocado por la actual gestión.
El destino Iguazú, cuyas Cataratas son Maravilla Natural del Mundo, y la Selva Misionera -Maravilla Natural de Argentina- fueron presentados en la Fitur de Madrid.
Abarcará 400 kilómetros de trazas para circular en bicicleta. Mirá los mapas de los trazados.
Según Claudio Lozano, integrante del nuevo directorio de la entidad, le cabe al gobierno de Macri en la decisión de continuar pre-financiando las exportaciones del holding.
La actualización de la Unidad Fija a Aplicar (UFA) -sistema por el que se rigen los valores de las infracciones de tránsito- se debe a la suba del combustible.
El gobernador de Buenos Aires dijo que ellos "ya saben" de qué se trata la propuesta.
El ministro misionero anunció, además, contactos con El Corte Inglés y Evelop Airlines. Reveló además que se construyen dos nuevos hoteles en Puerto Iguazú y un tercero en Posadas.
La situación se observa en los primeros dedos del embalse. Por ahora no se verifica mortandad de peces.
La cifra creció exponencialmente en los últimos tres años, sumando a personas que tenían un empleo estable y lo perdieron. Cómo trabajan y cuánto llegan a recaudar.
Así fue anunciado desde el ministerio de Desarrollo Social y Deporte de la provincia.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informó que este viernes 24 de enero a las 16, se habilitarán los saldos de las tarjetas sociales.
El objetivo es "seguir construyendo una curva de rendimientos consistente con las políticas de deudas oportunamente comunicadas", anunciaron en un comunciado.
Se conocieron los datos de la encuesta trimestral de los negocios del centro local. Mejoraron las ventas, pero hay menos esperanzas.
Así lo aseguró el intendente Pablo Javkin, quien agregó que este programa se complementará con iniciativas para que los jóvenes no caigan en economías del delito.
En esta oportunidad, 24 tresarroyenses recibieron hoy los microcréditos de una nueva etapa del FOMEPRO.
La prórroga de jurisdicción de tribunales extranjeros es uno de los pocos puntos que podrían generar rispideces con el oficialismo.
Según el informe de la consultora Ecolatina, el rubro con mayor dinamismo incrementó por la suba en carnes, frutas y verduras.
Estiman que a partir del mes de febrero volverán a circular los colectivos en las localidades del corredor.
El objetivo es actualizar la base de datos de los emprendedores catamarqueños que trabajan en diferentes rubros.
El Ministerio de Producción podría anunciar la medida en los primeros días del mes próximo.
La ley de góndola lo único que va a empezar a enderezar a algunas personas que están equivocadas ante esta realidad, manifestó Víctor Fera, propietario de la cadena de supermercados Maxiconsumo.