Vía Córdoba
Talleres - River: en la previa, se realizarán testeos de ITS y Covid
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que habrá un puesto sanitario en el estadio Kempes. Los estudios voluntarios se realizarán de 18 a 21.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que habrá un puesto sanitario en el estadio Kempes. Los estudios voluntarios se realizarán de 18 a 21.
El 17 por ciento de estos tumores aparecen en edad reproductiva. Según datos del Ministerio de Salud de Córdoba, se trata del tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres.
El municipio desmalezará terrenos baldíos y le cobrará al propietario la multa y el servicio.
La familia de la niña de siete años pide ayuda para reunir los fondos necesarios. El tratamiento en el país norteamericano es muy costoso.
Desde el ministerio de Salud indicaron que ya son 244 los contagiados por consumo de carne contaminada.
Mahia Méndez, tiene 9 años de edad y sufre una enfermedad que impide el desarrollo normal de los huesos llamada Mucopolisacaridosis- tipo cuatro. Desde Pérez Solidaria hicieron viral el pedido de una silla de ruedas ortopédica que la niña necesita con urgencia porque debe ser operada de las dos piernas.
La pequeña es de Villa Quilino y se recupera en un hospital de la capital cordobesa.
El niño de tan solo cuatro años y que en el mes de Mayo fue diagnosticado de una leucemia aguda, recibirá el alta este sábado.
Los contagiados residen en la ciudad de Córdoba y en Villa del Totoral.
Los profesionales le realizaron una combinación de técnicas y hoy hace vida normal.
El hombre de 43 años tiene un tumor en el cerebro que requiere un tratamiento médico muy costoso.
Pasó en San Juan. El episodio fue captado por las cámaras de seguridad. “Causaron un gran daño”, señaló la víctima.
Se confirmaron 17 casos de la enfermedad transmitida por la carne de cerdo contaminada.
El pequeño tiene un año y medio, y necesita colocarse zolgensma.
“No hay otra forma de expresar mi amor con Gonzalo. La vida nos puso a prueba y hoy tomamos esta decisión”, contó emocionada Agustina.
1° de agosto y como lo indica la costumbre guaraní, el brebaje es para pasar las enfermedades de estación. Los lugares donde se podrá tomar en la ciudad de Corrientes.
Lihuel, de 4 años, padece una rara patología que lo tiene en grave estado. Hace un mes y medio que sus padres duermen en un auto para evitar gastos extra.
El médico veterinario Ricardo González nos habla acerca de esta enfermedad que puede afectar a nuestras mascotas.
La Sociedad Argentina de Dermatología lanzó una campaña de detección de hidradenitis supurativa.
El niño es autista y la familia está pasando por una situación económica muy difícil. Además pide que quienes puedan colaboren con pañales.
Desde el área de salud y empleo de Maipú Municipio se comenzó con una nueva campaña de concientización y promoción del uso del preservativo, para así prevenir enfermedades sexuales y embarazos no deseados.
El torque es una enfermedad producida por un hongo (Taphrina deformans) que se manifiesta durante la brotación. Puede afectar a duraznos, nectarines, damascos y almendros.
El hombre tuvo, en menos de 15 días, coronavirus y mucormicosis rinocerebral, por lo que tuvieron que operarlo dos veces y extirparle el ojo izquierdo.
El senador habló sobre su enfermedad en una charla dirigida a emprendedores, y reveló qué es lo que más va a extrañar de su cotidianeidad.
Desde el nosocomio destacaron que los cuidados sanitarios que la población adoptó para evitar el Coronavirus ha ayudado mucho.
La patóloga trabaja en Londres y explicó los síntomas de alerta, aunque aclaró que los casos son estadísticamente muy bajos.
Así lo informaron desde el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones, (LACMI).
Noah Tebertoque, el niño de Pérez que padece leucemia, necesita de la solidaridad de todos los perecinos para terminar de revocar la casa y la habitación del pequeño. Además solicitan más donativos de alimentos.
Los especialistas coinciden en que la prevención precoz de enfermedades ayuda aus tratamiento y que no deben posponerse las consultas médicas.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre el incremento de la infección de tuberculosos y piden que la gente se realice los chequeos médicos. Los detalles de la enfermedad.
Los focos de propagación de la enfermedad se sitúan en la zona este la provincia.
Es el nuevo grupo que se incorpora al Plan Provincial de Vacunación. El viernes se abre la inscripción.
Adolescentes y jóvenes que viven en Punta Alta luchan diariamente por su salud. Conocé la historia de cada uno de ellos. Peleas cotidianas entre la burocracia y la enfermedad.
Autoridades del Hospital Arturo Illia detallan que no son afecciones por covid 19, pero igual señalan que es “atípico” para la época.
La conductora subió una historia a Instagram con la cara del pequeño que sufre uveítis para el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes que se conmemora el 28 de febrero.
La bebé tiene 9 meses y padece Atrofia Muscular Espinal, necesita un medicamento que vale 2 millones de dólares.
Un grupo de enfermeras del Hospital Puerto Deseado realizaron un video bailando Jerusalema, uno de los desafíos en redes sociales propuestos en pandemia.
El niño de siete años sufre artritis idiopática juvenil poliarticular
El objetivo de la institución será avanzar en el monitoreo y estudio de enfermedades transmitidas por animales y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las tareas de prevención y controles focales.
Claudio Lassala no cree que en el caso de Griselda, como con otros, se haga justicia.
El Senasa capacitó a Bomberos, policías y productores en la detección y prevención del contagio de esta enfermedad transmitida por una especie de murciélago.
La joven de 22 años tiene artritis idiopática juvenil (AIJ). En la actualidad necesita dos inyecciones de Certolizumab Pegol (200mg) que debe suministrarse cada 15 días y su obra social Incluir Salud (ex PROFE), le asegura la provisión del fármaco cada seis meses.
Según reportes oficiales, más de 7.000 pacientes son casos activos.
En una nueva columna para Vía Paraná, el Médico Veterinario Ricardo González nos habla de las enfermedades más comunes en nuestras mascotas; y en como estas patologías pueden contagiar al ser humano.
El 26 de agosto, se conmemora el "Día Nacional del Vacunador" por el nacimiento de Albert Sabin, quien descubrió la vacuna contra el Polio.
En una nueva columna para Vía Paraná, el Médico Veterinario Ricardo González nos cuenta sobre esta enfermedad en los animales caninos para que estemos atentos.