Vía Salta
Se viene el Festival Jallalla para festejar los 100 años de la pedagogía Waldorf
Será este sábado durante todo el día, con actividades para grandes y chicos, y una presentación del grupo infantil Taky Taky.
Será este sábado durante todo el día, con actividades para grandes y chicos, y una presentación del grupo infantil Taky Taky.
La propuesta regresa el 2 de noviembre con mesas temáticas, intervenciones artísticas, música en vivo y mucho más.
Este sábado desde el mediodía en las instalaciones del Club Argentinos Juniors, avenida Almafuerte al 1400.
La comunidad invita al público en general para que del 1 al 3 de noviembre participe de este festival nacional. El evento fue presentado ayer en la Capital provincial.
Las entradas se podrán adquirir a $60, o $30 para estudiantes y jubilados.
Será el 2 de noviembre, con Rudy, Telescopios y muchos más.
Participarán más de 80 stands aptos para veganos. Por primera vez se realizará también un "Torneo de Pizza Vegana".
Bajo el lema "Compartir es Construir" será el domingo 3 de noviembre de 15.30 a 19.30 horas, en el predio de la Fiesta del Trigo, con entrada libre y gratuita.
en el CIC Olimpo se vivió una jornada plena de actividades para los niños y toda la familia, hubo música, juegos y espectáculos varios.
Será este sábado a partir de las 14:30 horas en el CIC del Club Olimpo. Habrá espectáculos, inflables, juegos y música.
Será este sábado a partir de las 14:30 horas en el CIC del Club Olimpo. Habrá espectáculos, inflables, juegos y música.
El evento se llevará a cabo este viernes, sábado y domingo. Esperan recibir a más de 40.000 personas.
Se realizará el 18, 19 y 20 de octubre en el Centro Chileno.
La calle más emblemática del barrio porteño de La Boca tuvo su inauguración oficial el 18 de octubre de 1959.
El evento se realizará este viernes y sábado en el club Villa Mitre de Tafí Viejo y contará con una importante cartelera artística.
Los interesados deben inscribirse personalmente en la sede del centro Cultural La Estación, avenida Ituzaingó 320, de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
La edición 52 se llevará a cabo el segundo fin de semana de 2020.
Las actividades serán del 16 al 19 en Coronel Juan Solá, Estación Morillo. El festival será el viernes 18 y sábado 19, en beneficio del Chaco Salteño.
El encuentro entre las mascotas se realiza luego de la suspensión del fin de semana pasado por cuestiones climáticas.
El primer festival de música y tradición del centro del país se llevará a cabo en el predio de la Rural el 9 y 10 de noviembre.
Fue anunciada por el Intendente junto a miembros de la Comisión. Seis décadas de una historia única en el país.
De 16 a 20, en el Centro Cultural Graciela Carena. Actividades culturales destinadas a jóvenes y adultos con discapacidad. Entrada libre y gratuita.
Es la primera edición y en el escenario las bandas más famosas que se presentarán son: Alika, O'Connor y "El Vuelto".
En la primera noche se acercaron más de 12 mil personas.
La trigésimo segunda edición del tradicional festival de Aguilares será este viernes 11 y sábado 12.
La mítica banda argentina formará parte de la nueva edición del festival más importante del año.
Este fin de semana se realizará una nueva edición del festival de Blues en el Gimnasio Municipal.
Estarán presentes Luciano Pereyra, Horacio Benegas y artistas locales. Además, el festival se extenderá en el transcurso del fin de semana.
Américo, Luciano Pereyra, el Chaqueño Palavecino y Rodrigo Tapari serán algunos de los artistas que estarán en el evento que se derarrollará desde este viernes hasta el domingo.
Guns N Roses, Travis Scott, The Strokes, Lana Del Rey, Martin Garrix y Gwen Stefani figuran en lo más alto del cartel.
En la misma los bahienses podrán disfrutar de la creatividad y creaciones de distintas disciplinas de los artesanos de todo el país. Así también, de varios espectáculos en vivo con artistas locales.
Varias calles del centro azuleño estarán cerradas debido a las actividades que se llevarán a cabo el fin de semana.
Este miércoles, continúa la cita teatral en la provincia.
Es en el marco del aniversario 131 de la localidad del Departamento Río Primero.
Luego de haber sido postergado por el mal clima, finalmente hoy se lanzó la edición XIII del evento quijotesco.
En el 80 aniversario de nuestra icónica plaza, el Centro Universitario Azuleño de La Plata replicará las baldosas salamónicas en el frente de la casa de estudios de la ciudad de las diagonales.
La jornada denominada Empoderando Mujeres fue organizada por el Coro Las Menganas, de General Pico, y los grupos Feriantes Unidas y Alma, de Victorica.
Se realizará el sábado 13 de octubre en el Club Villa Mitre.
En el evento se presentarán 23 obras de distintos sitios de América y de España, en los escenarios del Centro Cultural Osvaldo Soriano, el Teatro Colón y La Bancaria.
El evento fue reprogramado para el 8 de octubre las a 14 hs.
Es para promocionar el Festival de la Torta frita y el Mate en la Villa 25 de Mayo. Será el miércoles 9.
Este viernes 4 de octubre será la inauguración oficial del esperado evento en el veredón de la Plaza San Martin.
Será en noviembre y contará con la presentación de importantes artistas.
En la previa a la edición número 12, su director Raúl Sansica habla sobre la impronta de este año del encuentro internacional de teatro que trae lo de afuera y muestra lo propio. ¿Cómo impactó la devaluación de nuestra moneda?
Será mañana a partir de las 10 de la mañana. Se elegirá a la Campeona de la Empanada 2019 y el cierre del evento estará a cargo del Chaqueño Palavecino.
Tendrá lugar el domingo 6 de octubre en la Plaza Vélez Sarsfield, a partir de las 15:30 horas.
Comenzará el miércoles próximo y se extenderá hasta el 9 de octubre.