Vía Jujuy
La Navidad es “el hijo de Dios que viene a nuestros corazones”, recordó Mons. Fernández
El obispo de Jujuy exhortó a “abrir el corazón a Jesús” porque “Él es el que transforma nuestra vida”, dijo.
El obispo de Jujuy exhortó a “abrir el corazón a Jesús” porque “Él es el que transforma nuestra vida”, dijo.
Las Pastorales Social y de Adicciones se expresaron en contra del proyecto de ley para permitir apuestas on line.
De amistad con el Papa, a quien considera su maestro, Ángel Sixto Rossi es el primer jesuita que asume la conducción de la Arquidiócesis.
El Padre Ángel lo hizo ante unas 5.000 personas. Y con las principales autoridades políticas presentes.
Fue un sacerdote protector y defensor de los derechos indígenas del norte argentino y sur boliviano. Por Jorge D. Calvetti*
Bernarte también expresó condolencias ante el reciente fallecimiento del padre Jorge Trucco, quien en pocos días iba a hacerse cargo de las Parroquias Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San José Obrero.
Desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, invitaron a toda la comunidad a participar de dichas actividades.
Como todos los 8 de diciembre, en la Capilla Inmaculada Concepción se celebró la Santa Misa a las 11:00 horas y a continuación se realizó la procesión por el barrio.
Se trata Hugo Edgardo Pernini, sacerdote que dirigía una parroquia en La Pampa. Detalles de un caso escabroso.
Los hermosos paisajes del lugar y las voces de cantantes puntanas y puntanos rinden tributo a este día tan especial que se conmemora este miércoles 8, feriado nacional ¿Por qué se festeja el Día de la Inmaculada Concepción?
Se realiza en La Catedral, en la ciudad capital. Luego se lleva a cabo la procesión. Toda la ceremonia, presidida por Gabriel Barba, podés verla en vivo por las redes del Obispado.
El Padre Guillermo Cetera organizó el viaje para las catequistas y alumnos de las distintas capillas de la ciudad.
El arzobispo de San Juan de Cuyo y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano integrará el Dicasterio para la Comunicación.
Se celebrará La Santa Misa el sábado 27 de noviembre y no habrá misas en las demás Capillas.
En el marco de la celebración a la Virgen de Loreto, feligreses de toda la provincia llegaron a Loreto tanto a pie como en bicicleta. Allí se realizó la misa con la que culminó la 20ª edición de la peregrinación anual al santuario diocesano de Nuestra Señora de Loreto. Participó del evento religioso el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
Se hará una peregrinación desde Viale hasta el Santuario La Loma. La iniciativa se realizará para dar oportunidad a aquellos peregrinos que no pudieron participar de forma presencial de la Hasenkamp-Paraná por las restricciones.
El Obispado de San Luis aceptó este lunes la abdicación de su cargo al padre Claudio Collado, quien se vio envuelto en una polémica situación días atrás.
El Obispado de San Luis se encuentra indagando acerca de un supuesto amorío entre el Padre Claudio, cura oriundo de Villa Mercedes, y una de sus fieles.
La celebración católica se realizará el domingo 21 y el lunes 22 de noviembre. El Municipio de Paraná acompañará con logística y ordenamiento.
El encuentro con referentes religiosos tiene como objetivo avanzar en la creación de un Registro de Cultos local.
Esta tarde cerca de un centenar de obispos eligieron las autoridades del Episcopado Argentino.
El Papa Francisco designó a Ángel Rossi, en lugar de Carlos Ñáñez. En 451 años, la arquidiócesis de Córdoba nunca había tenido un arzobispo de la compañía de Jesús.
Pedro Brassesco es oriundo de Victoria. Se desempeño durante muchos años en distintas parroquias de Parana e Islas del Ibicuy.
“A quienes ya partieron los invocamos con la ayuda de la oración y la eucaristía”, dijo el obispo Fernández.
Marcada por un fuerte sincretismo, cada 2 de noviembre la conmemoración de la Iglesia católica rescata tradiciones ancestrales.
La “Fiesta de la Luz” u “Octubrillante” se celebró el pasado sábado 30 de octubre en el Galpón 10, donde hubo shows con entrada libre y gratuita.
El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, presidió los festejos junto al monseñor Fernández y otros obispos del NOA.
El martes 2 de noviembre no habrá actividad administrativa ni escolar en todo el territorio provincial.
A través de un comunicado, la entidad rechazó las acusaciones de pretender ocultar un hecho.
En un documento enviado a las distintas fuerzas, pidió que expliquen sus propuestas.
Un integrante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está acusado de abusar de una adolescente de 14 años.
Un total de 100.000 pesos fue el botín con el que se alzaron los malvivientes, tras forzar una ventana trasera de una vivienda.
Mientras que la misa sí se hará de forma presencial. Desde la organización solicitaron que los fieles no se sumen al recorrido.
Por unanimidad, concejales aprobaron el proyecto de declaración que pone en valor a la capilla ubicada en Colonia Cuña Pirú, sobre la Ruta Provincial 223.
Se inicia el camino a la santidad de los misioneros mártires del Zenta.
“La Virgen ha sido nuestro refugio en este tiempo de pandemia”, reflexionó el obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández.
Con profunda devoción, este domingo cientos de católicos de toda la provincia honraron a la Virgen del Rosario.
Los días lunes 4, martes 5 y miércoles 6 se rezará el Santo Rosario y el 7 de octubre será la procesión en honor a la Virgen.
Desde la Parroquia informaron que ya fueron depositados en el Arzobispado.
Se realizará la venta el próximo viernes 8 y sábado 9 de Octubre.
El Gobierno provincial, conjuntamente con el Obispado local, comenzaron tareas para la reconstrucción y revalorización del templo.
El titular del Episcopado pidió no caer en la intolerancia y señaló que percibe en la sociedad “un cansancio enorme de aquello que se repite continuamente”.
Los numerosos mensajes y peticiones a la Virgen que se escribieron en el Facebook de la Parroquia, manifiestan la fe del pueblo de Zavalla.
Los festejos en honor a la Virgen serán este viernes 24 de septiembre desde las 16:00 horas.
El monseñor Oscar Ojea se refirió a la crisis que atraviesa el Frente de Todos.
La reliquia de primer grado del beato Acutis recorrerá entre el 20 y el 26 los tres departamentos que integran la diócesis del sur mendocino. También habrá una muestra con su último trabajo en vida, la recopilación de los milagros eucarísticos.
El cura fue asesinado a balazos, en octubre de 2020.