Vía Punta Alta
Coronavirus en Punta Alta: se registraron 19 nuevos casos
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 25 hisopados realizados pendientes de resultado y 983 en seguimiento.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 25 hisopados realizados pendientes de resultado y 983 en seguimiento.
Se busca poder aprovechar los recursos sanitarios y evitar riesgos.
Fue en respuesta a un pedido que había hecho el nosocomio municipal ante la falta de insumos para enviar a analizar los testeos de Coronavirus.
Para prevenir la Obesidad es fundamental que generar entornos saludables y que se conozca cuales son los alimentos saludables y cuales se deben evitar o consumir ocasionalmente y con moderación.
Empezó el lunes 19 y se extenderá hasta el 30 de octubre. Cómo sacar turnos y pautas a tener en cuenta.
Así lo expresó la concejala durante la presentación ante el Concejo Municipal de un informe sobre los recursos actuales del Hospital Jaime Ferré para combatir el COVID-19.
Fue luego de que un sitio de la Universidad de Oxford anunciara que dejará de informar datos oficiales de Argentina.
Las proyecciones para 2020 son de 350.000 pacientes. Lo que equivale a 3.150.000 determinaciones bioquímicas en el año 2020 cuando el año pasado fueron de 3.700.000 determinaciones.
Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn siguen siendo las ciudades con más casos, pero se siguen reportando en Trelew y Rawson.
El total alcanza los 352 activos y se recuperaron 20 personas.
La región acumula 2387 casos positivos confirmados, 1097 pacientes recibieron el alta y 46 fallecieron.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 37.614 casos y 21.265 pacientes recuperados.
Según el último reporte del ministerio de Salud bonaerense, son 11.948 los infectados desde el inicio de la pandemia en el partido.
Lo votó, de forma unánime, el Concejo Deliberante. Se trata de un proyecto de los trabajadores del centro de salud.
Ascienden a 606 las víctimas fatales y el total de infectados, a 18.291.
Los trabajos preventivos se centran, en principio, en las zonas mayormente afectadas durante el último verano.
La provincia de San Luis alcanzó este martes los 5.757 contagios y la cifra de muertos ascendió a 91.
El dato lo aportó el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti, quien mantuvo una reunión con los concejales por videoconferencia. Desde marzo, hubo casi 400 internaciones.
Además se detectaron faltas en cuatro espacios gastronómicos de Paseo Pellegrini y en uno de Echesortu.
Denuncian que los familiares de ancianos contagiados no fueron informados de la situación. El municipio lo desmiente, pero no especifica la cantidad de casos positivos.
Está destinado para la atención de pacientes en grave estado de salud por covid-19.
El encuentro se realizó en la tarde de este martes en las instalaciones del Hospital Bicentenario. Se analizó la estrategia sanitaria en el marco de la pandemia.
El infectólogo fue uno de los referentes de los expertos que consultaba Alberto Fernández para tomar las decisiones sanitarias frente al coronavirus.
Las víctimas eran un hombre de 86 años en Ushuaia, un hombre de 47 años y una mujer de 88 años en Río Grande. Totalizan 2102 los casos activos en la provincia.
El hombre trabajaba en una sucursal de la cadena de supermercados Vea.
Son 103 las personas con Covid-19 que permanecen internadas en los hospitales provinciales.
Fue un día récord en la provincia: 2.928, de los cuales 1375 en Rosario y 249 de Santa Fe. La ciudad quedó tercera. En toda Santa Fe registraron 65 decesos, pero ninguno de los del Hospital. Sigue creciendo la cantidad de personas contagiadas en la región.
Evalúan otorgar una autorización única de circulación para aquellos pacientes recuperados de Covid-19.
La provincia sumó este martes 2.928 casos, de los cuales 1.375 son de Rosario y 249 de la ciudad de Santa Fe.
Ascienden a 27.100 los fallecidos y a 1.018.999 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Compartió su relato en el Día Internacional de la Lucha contra la terrible enfermedad.
La provincia se acerca a los 40 mil pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Desde "Our World in Data" sostuvieron que "la información del Gobierno no tiene la calidad suficiente para reflejar correctamente la magnitud de los testeos".
El Comité Operativo de Emergencias Sanitarias evaluó la actualidad de la provincia respecto a la pandemia de coronavirus.
Es por el trabajo que realiza El MUNICIPIO en el arreglo de camas para el Hospital Central y las donaciones de insumos realizadas al Hospital Carrillo.
El gobernador Jalil junto a sus ministros recorrieron el predio donde se levantará el futuro nosocomio.
Mañana se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra la Obesidad y es por esto que se lanzará una campaña para promover un estilo de vida saludable.
El 65 por ciento de los casos positivos en Santa Fe se detectaron gracias a esta herramienta.
El intendente Luis Castellano encabezó el acto que se llevó a cabo en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". La provincia aportó otros tres millones de pesos.
Así lo dio a conocer la propia Bárbara Chivallero en sus redes sociales. Es la cuarta funcionaria del gobierno de Luis Castellano en contagiarse.
El intendente santafesino se encuentra trabajando desde su casa luego de que su mujer diera positivo.
Son tres personas que trabajan en la legislatura en esa misma cámara. Se está analizando la trazabilidad. Esto lo informó el presidente del Senado Gustavo Canteros.
Se actualizó el protocolo para ingresar a la provincia vía terrestre y aérea, dependiendo de las zonas y su situación epidemiológica.
El ministerio de Seguridad se sumó, con esta medida, a las acciones para concientizar sobre la enfermedad.
Así lo confirmó el director del hospital más importante de la provincia.
El caso fue denunciado por los trabajadores del hospital Perrupato del departamento de San Martín.
La diputada Lourdes Navarro informó sobre el tratamiento de importantes temas.