Vía Ushuaia
Río Grande: el intendente cerró el año con más de 90 merenderos y comedores
Estas organizaciones pertenecen a distintos barrios y trabajan diariamente acompañando a las familias riograndenses.
Estas organizaciones pertenecen a distintos barrios y trabajan diariamente acompañando a las familias riograndenses.
Se realizó la tercera edición del festival solidario “Una Mágica Navidad” que contó con la presencia de muchos vecinos que se acercaron a colaborar y disfrutar de una tarde/noche cargada de números artísticos.
Un grupo de vecinos y docentes de Eldorado brindarán un curso gratuito y abierto para aquellas personas que quieran aprender a leer y escribir. Además piden colaboración con donaciones de útiles escolares y un pizarrón para el dictado de las clases.
El evento se llevará a cabo en el predio de los Scout Sagrado Corazón (Saavedra y 12 de Octubre), hoy sábado 17 de diciembre a las 17 hs. Lo recaudado será para ayudar con la campaña “Todos con el Padre Hugo”. Participarán grupos folclóricos y habrá cantata, cantina. Ingreso gratuito.
Oriana Ávila tiene 13 meses y necesita una prótesis para corregir un defecto en su cráneo. Su familia pide ayuda, ya que necesitan juntar más de 270 mil pesos para la intervención en Buenos Aires.
La imagen se viralizó tras el partido de la Selección frente a Croacia, cuando un hombre mayor decidió sentarse en la vereda de un local de electrodomésticos para ver el partido. Tras lo sucedido, desde el comercio, anunciaron que le regalaron un televisor para que pueda ver la final de la Copa Mundial de Qatar 2022.
Con muy buena participación del público.
El desopilante episodio fue registrado por los vecinos de barrio Las Playas. La palabra de la mujer que recibió la aeronave.
La noticia fue difundida por un merendero de Santa Rosa al que le llegó la cartita navideña del nene. La publicación rápidamente se difundió y ganó varias reacciones.
El piloto del Turismo Carretera se unió junto a “Navidar” San Juan para una nueva campaña solidaria. Todos aquellos que donen para ayudar al merendero tendrán la oportunidad de acompañar a Tobías Martínez en la pista de una original manera.
Será el sábado 10 de diciembre a partir de las 18 horas en el Patio Cervecero.
Jon Gasc fue operado hace un año de un tumor cerebral y no tiene obra social. En la actualidad se encuentra rehabilitando en el HNPB. Además, con estudios médicos de control. La rifa sale 300 y sorteará el 23 de diciembre, importantes premios, entre ellos un lechón.
Las policías de Picún Leufú tuvieron la iniciativa después de ver el precio del árbol navideño más barato y sin decoración. “Consideramos que los niños de nuestra localidad se iban a ver imposibilitados de acceder”, expresaron.
La familia contó que el niño de dos años está bien en Barcelona. Al mismo tiempo, apelaron a la solidaridad de todos para terminar de cubrir el costo del tratamiento.
María Luisa tiene un ropero comunitario desde 2019, luego de la desaparición del ARA San Juan. Una de sus mayores colaboradoras es la mamá de un cocinero del submarino.
Será hoy sábado de 16 a 21; y mañana domingo, de 15 a 20. Se llevará a cabo en el cuartel central de calle Mitre 537. Entrada libre y gratuita.
Las Brigadas Educativas surgieron durante la pandemia, con la misión de ayudar a quienes más lo necesitaban a continuar con sus estudios. Hoy el proyecto sigue en pie y te contamos su inspiradora historia.
Carlos lleva una tarea solidaria con el Hospital de Niños de San Juan hace casi 35 años. Su labor es la contención humana y por eso está nominado a un importante premio.
Además, durante este último encuentro, el héroe recaudó más de $400 mil que serán destinados a las obras solidarias en hospitales de la ciudad. Ahora bien, la pregunta es: ¿Quién tomará su lugar?
El programa que surge gracias al apoyo del Papa Francisco, busca visibilizar las situaciones de las y los jóvenes, así como generar espacios de encuentro y trabajo en pos del bien de la Casa Común, nuestro planeta. El intendente Walter Vuoto inauguró la sede emplazada en Gobernador Paz y Esther Fadul.
Alicia Ríos es una odontóloga de la Provincia de San Juan que se encarga de brindarles la oportunidad de “Volver a sonreír” a aquellos que por diferentes razones tienen que utilizar prótesis dental.
Marcela Ibaceta es mamá de un joven que padece mielomeningocele, el tipo más grave de espina bífida. Ambos son parte de una fundación que acompaña a chicos con discapacidad, y les ofrece merienda y talleres para que puedan tener una oportunidad.
María contó la desesperante situación por la que pasaron. La casa de su vecina se comenzó a incendiar y, como las viviendas están pegadas, el fuego terminó consumiendo todo. Ahora, necesitan una mano.
Para mejorar su calidad de vida, Luz María González tiene 10 años necesita de una máquina llamada campana de vacío que tiene un costo de $200.000.
Nicolás Martínez se encarga de hace el pan dulce para todas las familias de Bariloche desde hace 28 años. El objetivo de este proyecto es no perder la tradición de la Noche Buena y compartir el pan dulce en familia.
Se encontraban haciendo trámites y uno de sus hijos tuvo una descompensación cardíaca y lo tuvieron que internar de urgencia. Son de Cafayate y piden la ayuda para cubrir los gastos y volver a su casa.
Reeditan este miércoles y jueves la maratón “Todos x una Tecla”, para comprar pianos para la Escuela Superior de Música.
El pequeño de 2 años es de Rawson y sufrió meningitis en el mes de octubre. Ahora su familia pide colaboración para enfrentar los gastos del tratamiento para su recuperación.
Desde la institución tombina y otras entidades deportivas acuden a la solidaridad de sus respectivas comunidades para ayudar a Felipe Sintas.
El grupo es totalmente solidario y es el único que hay en la provincia de Chubut. Ahora buscan un lugar propio para poder ampliar sus servicios. ¡Conocé la historia de estas 15 mujeres que trabajan para alegrar la vida de las personas!
Abel Trillini se para todas las mañanas en el nudo vial de Mendoza y levanta un cartel distinto cada día con el objetivo de motivar a las personas que pasan por el lugar. Su historia emociona a muchos, tanto es así que su trabajo llegó a España, donde fue invitado a participar de un Congreso para el cual está juntando fondos.
Modulo Sanitario ayuda a aquellas familias que cumplen con una serie de requisitos. Cómo es el trabajo de la ONG.
José Mansilla vende bolsones de frutas y verduras para poder costear el tratamiento de Tomás. El pequeño ya fue operado 12 veces.
Se sorteará el 𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 en la institución de Punta Alta. El bono tiene el valor de 200 pesos con premios importantes. La ONG es un grupo interdisciplinario de orientación legal, psicológica y social a víctimas y violencia de género y familiar. Más información al 2932-634586.
Tiene 17 años le diagnosticaron una enfermedad que afecta su motricidad. El tratamiento cuesta 300 mil pesos por es y APROSS se niega a cubrirlo.
Los trabajadores de salud de ese nosocomio anunciaron una medida de fuerza frente a los reclamos que viene realizando.
Se trata de la tercera edición de este festival lasherino de música, que reunirá a 10 grupos que tocarán a beneficio del merendero “Rayitos de Amor”. Además se hará un homenaje A Marciano Cantero.
En el refugio se encuentran más de 150 perros que fueron rescatados en distintas partes de Mendoza. Hoy el espacio se encuentra en crisis, llenó de deudas y al borde del cierre, por eso piden colaboración para no cerrar sus puertas.
Un ciudadano grabó el momento con su celular y el video se viralizó rápidamente. Las imágenes del desopilante momento.
Beni Ragusa Palma está recibiendo un costoso tratamiento de neuroblastoma en Barcelona y su tía le dedicó un tema musical para apoyarlo. Mirá el emotivo video.
Será el próximo 15 de noviembre.
El influencer logró juntar el dinero necesario y la niña podría recuperar la visión de su ojo.
El hombre, oriundo de Caleta Olivia, y viajó a Capital Federal por problemas de salud. Su video se hizo viral y preocupado pidió encontrar a la mujer que por error hizo la transferencia. Lo cierto es que gracias a la comunidad de Facebook logró encontrarla ¿Qué pasó?
Se trata de Ian, un nene de 10 años que padece hidrocefalia desde noviembre de 2021. Si vivienda es humilde y no cuenta con las condiciones sanitarias para que el pequeño pueda irse de alta.
Benicio Palma ya se encuentra realizando su tratamiento de neuroblastoma en Barcelona gracias a la lucha de sus padres y a la solidaridad de los mendocinos. Sin emargo, todavía necesita recaudar dinero para poder finalizar el tratamiento.
El bebé de solo 8 meses de vida fue diagnosticado con Linfoblástica Aguda y necesita la solidaridad de la gente para seguir adelante y cubrir los gastos del tratamiento, ya que los padres no cuentan con todo el dinero.
La campaña es para que la gimnasta Isabella represente a Argentina en los Juegos sudamericanos en Ecuador. Si bien este llamado a la solidaridad fue publicado a principios de octubre, la noticia acaba de llegar al influencer.