Vía Pérez
Piden colaboración para merenderos y comedores de Pérez
Armaron un grupo en las redes sociales para recolectar donativos.
Armaron un grupo en las redes sociales para recolectar donativos.
Diego vive desde hace once años en Alemania y junto a un grupo de amigos juntan donaciones y ayudan a refugiados ucranianos.
El gesto lo tuvo la Unión Cordobesa de Rugby, que disputó el último encuentro contra Buenos Aires.
Diego vive en Alemania y desde ahí, contactó a más gente para juntar donaciones destinadas a los refugiados ucranianos.
Ocurrió en Comodoro Rivadavia. Su padre utilizó las redes sociales para difundir e intentar recuperar el elemento que ayuda a la pequeña a escuchar.
Se trata de una Asociación Civil sin Fines de Lucro que asiste a niños y niñas con discapacidades. Necesitan cubrir necesidades básicas para sus residentes.
Llegó a la ciudad desde Concordia por una oferta de trabajo que nunca existió y hoy vive un calvario y está en situación de calle junto a sus “tres soles”, como el llama a sus mascotas.
Fueron hechos por alumnos, ex alumnos y profesores de la Escuela Técnica de Mocoretá.
Maximiliano Leiva, es policía y personal trainer y su imagen se hizo viral en 2018, cuando hasta Marcelo Tinelli destacó su labor solidaria.
Entre las tareas a realizar se destacan el retiro de árboles caídos sobre el tendido eléctrico y sobre las arterias, reposición de postes por parte de la empresa energética, entre otros.
“Me desespera como padre de familia tenerlos en la calle”, relató Daniel. Buscan conseguir un trabajo y una vivienda donde parar.
La DJ ucraniana decidió llevar adelante un streaming, que fue filmado en el pasado mes de enero, utilizando esas imágenes en un vivo solidario ante la guerra en Ucrania.
El aparato cuesta 240.000 pesos y es vital para la nena, que padece atrofia muscular espinal de Grado 1.
Laura es mamá de 7 hijos y el coronavirus le ha generado una hiperclaridad pulmonar que le dificulta respirar. Ella atraviesa por un estado de desnutrición importante y contó que desde la salud pública recibió malos tratos: “Me mandaron al psicólogo cuando llamé pidiendo ayuda”.
Víctor vive en La Plata y trabaja realizando impresiones 3D. Con su emprendimiento desarrolló un artefacto que busca mejorar la calidad de vida de las personas no videntes.
“Hay que hacer las cosas bien, devolver lo que no es de uno”, dijo el joven.
“Poli” Rodríguez fue autorizado por la Justicia meses atrás para que se lleve adelante el trasplante.
Distintas instituciones de nuestra ciudad llevan a cabo campañas a fin de recolectar insumos veterinarios para colaborar con la fauna afectada en los incendios. Mirá cómo colaborar y dónde.
Este domingo se realizará un festival a beneficio de un marplatense al que se lo diagnosticó con Sarcoma de Ewing. Necesita recaudar más de 2 millones de pesos para su operación.
Un hombre oriundo de San Martín, Provincia de Buenos Aires decidió, a través de su amor por la escritura, comenzar un proyecto solidario para ayudar a otros.
Halló el portavalores en el piso de su taxi y se encargó de encontrar a su dueña.
Hasta el sábado 26 de Febrero los hinchas pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas del “Santo” para acercar sus donaciones.
Será el lunes 28 de febrero, en la plaza Colón, con el fin de recaudar útiles escolares, guardapolvos y alimentos no perecederos. Está organizado por la comparsa Olimpo.
Surgió como una iniciativa entre amigos y vecinos, con el objetivo de juntar donaciones para los bomberos, brigadistas y familias que combaten las llamas en la provincia vecina.
Una guaymallina adoptó una gatita, sin saber el cariño que le tendría. El viernes pasado fue atropellada y ahora necesita una operación para salvarle la vida.
Solicitaron ayuda al Ministerio de Desarrollo Social pero no tuvieron respuesta. Está en la calle hace dos meses.
Sandra Mazzassa es una arquitecta y docene de Paraná que necesita recaudar fondos para un tratamiento de salud en Alemania. Croquiseros de la ciudad ponen a la venta originales para ayudar a recaudar fondos.
Estos dos hombres regresaban desde Brasil y decidieron sumarse a la lucha de los correntinos, con más de 70 mil litros de agua.
La hipótesis principal de los bomberos es que sucedió por un desperfecto eléctrico, las pérdidas fueron totales y ahora necesita ayuda para volver a construir su vivienda.
Por la crisis económica y social, las redes sociales y la virtualidad se transformaron en facilitadores y en canales para poder ayudar a causas de todo tipo.
Tras la suspensión del festival solidario por la lluvia de ayer, el Camión Cultural seguirá recibiendo donaciones en la Cascada de la Costanera de Posadas.
Así lo manifestó la puntaltense Mónica González, quien padece leucemia mieloide aguda y agregó, “ya no estamos en condiciones económicas de afrontar la estadía en La Plata”. Si querés colaborar por Mercado Pago es 0000003100046904468421 o adquirir un bono contribución al 2932- 443221.
La misma tendrá lugar en esta jornada, a partir de las 19:00 horas, en la cancha de arena del Club de Tenis de la localidad. La entrada es libre y gratuita, aunque se recibirán alimentos que serán donados a un merendero.
Carlos Irusta es el jefe comunal de Nicolás Bruzzone, donde dedica sus horas libres a esa tarea.
Tiene como objetivo recaudar fondos para la creación de un predio de Equinoterapia.
Sirvió para tratar distintos temas que fueron expuestos por los referentes de los distintos sectores presentes.
Los bomberos de la Asociación Civil “Juan Liberti” precisan elementos propios para la función que desarrollan como indumentaria de trabajo y elementos de rescate.
Los Bomberos están requiriendo fundamentalmente frutas, Jugos, agua, yerba, cosas dulces y harina para el Cuartel, según indicó la organizadora.
Pedalearán durante tres días para que los pacientes con cáncer de la zona no deban viajar 450 kilómetros para realizarse la quimioterapia.
El fuego consumió la casa de un correntino y su pareja, pero un hombre se solidarizó con ellos y les donó el preciado instrumento que perdió.
Adolfo logró localizar al propietario, un turista que descansaba en un hotel de la zona y la gobernadora de la provincia lo reconoció en las redes sociales.
El pequeño Alan se ofreció a ayudar a sus padres a atravesar la difícil situación económica que viven por el escaso trabajo.
El influencer recaudó dos millones de pesos para donar a una comunidad wichi de Salta. Cuando llegó al lugar, fue increpado por miembros de una agrupación que cuestionaron el destino de las donaciones.
Ocurrió el domingo en Chubut y las imágenes del tierno momento se viralizaron en las redes sociales.
La idea es ayudar a Axel Vega Cabrera, que necesita cubrir los gastos de la cirugía que necesita para poder vencer la enfermedad.
Raúl Pérez viajó para trabajar en la cosecha, sin embargo fueron falsas promesas y ahora se encuentra en la terminal de ómnibus en busca de ayuda.
Adriana Gaziano también es proteccionista animal. Rescató al can en grave estado y solicitó ayuda desde sus redes para poder pagarle el tratamiento.